Actualmente conocemos 2 variedades de Nísperos, el Níspero Europeo (Mespilus Germánica), este Níspero es utilizado como ornamental por su hermoso follaje, también se cultiva por sus frutos, perteneciente a la familia de las Rosáceas. El Níspero de Japón, (Eriobotrya Japónica), siendo esta la mas común y popular, es originaria del suroeste de china, se dice que los viajeros chinos trajeron estas semillas a Japón, desde entonces se a cultivado ahí y se ha distribuido por todas partes, por su pequeño fruto dulce de color naranja. Una de sus ventajas para poder tenerlo en casa es que no necesitan un polinizador.

El Níspero es un árbol que no necesita de gran espacio, debido a que es de tamaño medio, crece alrededor de 4 mts. (10 pies), con copa redondeada y tronco corto, pertenece a los perennes. En los lugares de clima tropical y templados puede alcanzar hasta los 10 mts. (30 pies aprox.), sus hojas pueden alcanzar un tamaño 15cm. de largo y 4 cm. (6 pulgadas de largo y 3 de ancho), la superficie es de color verde oscuro brillante, y en la parte de abajo tiene como una especie de bellos, y su colores mas claro. Sus flores son pequeñas de color blanco.

Para poder tener mejores resultados es mejor plantar en climas cálidos y donde se encuentre a plena luz solar, puede tolerar el frío moderado pero no desarrolla buenos frutos en estas áreas, y podemos plantar en cualquier tipo de suelo, pero desarrolla mejor en suelos que estén adaptados para cítricos, siempre que tenga un buen drenaje. Siempre que compremos un nuevo ejemplar debemos revisar que no tenga ningún daño físico o notable y que no tenga alguna plaga ya que estas también pueden contagiar a cualquiera planta en nuestro jardín o huerto.
Se puede obtener una planta de estas a partir de una semilla, pero debemos tener en cuenta que deben ser frescas y las condiciones ideales, para poder lograr un buen resultado. Antes de empezar debemos lavar bien las semillas con agua a temperatura ambiente, cada semilla debe estar a 2 o 3 cm. en el centro de una maceta, también utilizaremos tierra especial para germinación de semillas, esta se puede conseguir en cualquier centro de jardinería de tu localidad. El proceso de riego es profundo, y solo volveremos a regar cuando la superficie este seca. Una vez que alcance los 16 cm. podemos plantar en lugar deseado. Este procedimiento no garantiza que obtendremos la misma calidad de frutos que el árbol madre, y a su vez tendremos que espera 8 años para ver las primeras flores y frutos. Este método solo se usa para obtener una planta de Ornato. Si queremos obtener una planta con las misma calidad, la mejor manera es por injerto, se practica la yema en T, injerto de costado o hendidura, ya que la de estaquillado no funciona. Esto se hace a finales de invierno hasta principios de primavera. El Níspero se puede injertar sobre Serbal, Espino Albar, Membrillo, Peral, Acerolo, Níspola, y por su puesto en un Níspero de Japón.
Como cada planta joven necesita un riego mas frecuente durante los primeros años, ya establecidas 1 vez cada 15 días en verano y primavera, en otoño 1 vez al mes, y el invierno no. aumentaremos mas la frecuencia de riego durante la floración y crecimiento de los frutos. suspendemos el riego una semana antes de cosechar los frutos. Esto beneficia a que no se diluyan los azucares en los frutos. Se recomienda usar una capa de materia orgánica, por ejemplo compost, durante los meses de marzo abril y mayo.
Para podar los Nísperos, debe estar libre de hojas, ose cuando las haya tirado todas las hojas (Invierno). Solo cortaremos una vez al año, esto se realiza sobre las ramas guiás, quitando las que están demasiado juntas, mal orientadas, hacia dentro, ramas demasiado bajas y enfermas. No cortaremos los brotes mas pequeños.
Su principal plaga es la mosca de la fruta (Ceratitis Capitata). También atrae los pájaros que se comen los frutos. Y su enfermedad es el Moteado o Roña, la cual produce el 50% de los daños la cosecha, esto se evita con un tratamiento preventivo usando Captan y Mancozeb.
Existen muchos remedios y recetas para preparar este fruto que es jugoso y dulce.

Luz solar: Completamente en la luz
Tamaño: De crecimiento medio
Riego: Ya establecida 1 vez cada 2 semanas
poda: A principios de Invierno (cuando no tenga hojas)
floración: Depende de la región y tipo de Níspero
Resistencia: No resiste las bajas temperaturas
Habito: Tipo Coposo
Cuidados: Cortar las ramas muertas, enfermas y amontonadas