Primero vamos a hablar de su origen y género la Lantana viene de la familia verbenaceae, tiene mas de 160 especies, la gran mayoría son Americanas.
En algunas regiones tienen un nombre común o popular, en España es conocida como Bandera española, en Nicaragua como Casquito, en Puerto Rico se llama Carriaquillo, en Estados Unidos es Lantana, Cariaquito en Venezuela, Cinco Negritos en el Salvador. FUENTE (wikipedia).
En algunos lugares son anuales, son tolerantes al calor, son arbusto que pueden estar expuestos directamente a la luz solar, no resisten las heladas. Son de variados colores, las hay entre amarillo, naranja, rosa, rojo, púrpura y blanco, son pequeñas flores que vienen en racimo, sus flores atrae mucho a las abejas, los colibrís y qué decir de las mariposas. Estas empiezan a florecer en primavera hasta otoño, pero mantienen las flores casi todo el ano. La Lantana es un arbusto que se puede controlar su tamaño, o se le puede hacer una poda excesiva para rejuvenecer (a fines de invierno), y si no tienes ningún inconveniente con el espacio donde va a crecer, solo tienes que cortar las ramas viejas cuando esta en crecimiento, o si lo deseas solo corta las flores muertas o despuntar las. también puedes abonar cada mes, usando cualquier abono o líquido para flores de uso general.


Como recomendación para plantar en el suelo es necesario hacer el pozo o hueco, casi el doble del tamaño del contenedor donde se encuentra, el resto del espacio se debe rellenar con una mezcla de abono, esto es para todo tipo de plantas o árboles que queremos plantar en el suelo. Si decides plantarla en una maceta es necesario rotar cierto tiempo para lograr un crecimiento uniforme.
Lo primero que debemos hacer es buscar el lugar mas soleado de nuestra casa, para que la planta se desarrolle completamente, ya sea que este en una maceta o en el suelo, esta planta requiere que su tierra este su nivel de acidez un poco alta, puedes añadir un poco de cal hidratada, creta o fibra de coco, esto lo debes preparar con el abono que vas a usar para plantarla, debes asegúrate de hacer bien la mezcla. Antes de poner la planta en el lugar que elegiste quiero que revises las raíces, si notas que están muy amontonadas debes separarlas un poco cuidando de no dañarlas mucho. Debes poner la parte superior de las raíz al nivel del suelo, las primeras semanas debes regarlas de 4 a 5 dias a la semana mientras se adaptan al lugar, ya establecidas solo requieren un riego de una vez por semana.

Algunas plagas que afectan la Lantana pueden ser: el Oidio que puede ser causado por falta de luz solar, la Fumagina causa que las hojas se pongan de color negro, se le atribuye la Mosca Blanca y las chinches de encaje que ponen las hojas de color marrón o gris, haciendo que estas se caigan rápidamente. FUENTE (gardeningknowhow).
La Lantana es una de las plantas fáciles de multiplicar, esto se logra por medio de esquejes, garantizando que las nuevas plantas tendrían el mismo color. Puedes cultivarla en febrero, para así trasplantarlo en abril y junio. también están disponibles en semilla por si lo prefieres.
En México y Panamá se utiliza las hojas de lantana para calmar dolencias físicas. se toma como te para el dolor estomacal. FUENTE (ecured).
Datos generales:
Luz solar: mínimo 6 horas
Tamano : Variable (puede ser controlado)
Riego: Ya establecida 1 vez por semana
poda: A fines del invierno
floración: Primavera a Otoño
Resistencia: Puede resistir el calor y tolera el frío (4º C)
Hábito: Arbusto
Abonar: Cada mes (fertilizar)
Cuidados: Cortar las flores y ramas secas
Colaboradores: ply, helen, js