La navidad ya paso, muchas personas no saben cómo cuidar ciertas plantas de esta temporada, y estas terminan en la basura, porque creen que solo son plantas que solo viven ciertos días, y esto es completamente falso, hoy vamos hablar específicamente de este cactus popularmente conocido como Cactus navideño o Christmas Cactus, su nombre científico es Schlumbergera Truncata o Zygocactus. Si te interesa saber como conservar este Cactus Navideño, este artículo es para ti.
Su principal atractivo son sus flores exóticas, siempre se le encuentra en macetas, este hermoso cactus proviene de la selva tropical de América del Sur, existen una gran variedad de colores para escoger, las hay de color rojo,rosa, púrpura o violeta, blancas, naranja, etc. y es una buena opción para tener en el interior. Para poder lograr tener éxito con nuestro Cactus navideño y poder disfrutar del cada Navidad, debemos seguir unos simples pasos.
El Cactus de Navidad es de poca luz, pero con bastante humedad, a diferencia de los demás Cactus este no tolera la sequía, además si se exponen a la luz solar tienden a florecer más fácilmente, pero la exposición directa la quemaría, dicho esto, ya tendremos una idea del lugar donde podemos ubicar el Cactus de Navidad en nuestra oficina o casa.
Naturalmente viven sobre árboles, específicamente en las uniones de las ramas, pero nosotros podemos recrear ese ambiente con una mezcla de Substrato para Orquídeas, Mantillo de hojas, materia Orgánica, Turba y arena para poder tener un buen drenaje en nuestra maceta donde vamos a plantar nuestro Cactus de Navidad. Todo esto lo mezclamos bien en porciones iguales. Ya establecida no necesita ser trasplantada ya que a diferencia de los otros cactus esta prefiere tener raíces apretadas.
Si te gusta esta planta vas a querer multiplicarla. No hay problema, ya que se puede mediante esquejes, para obtener mejores resultados es mejor hacer esta técnica en Primavera o Verano, antes de plantar debemos esperar por lo menos día después del corte, debemos dejar que seque la cicatriz donde se efectuó el corte. Hay que usar una mezcla similar a la que te dijimos al empezar, para mantener la humedad, agrega perlitas a tu mezcla, no dejes secar el substrato y tampoco dejes que se inunde con demasiada agua. No lo expongas al sol directo. Se paciente, esto tardará alrededor de 8 semanas para producir las primeras raíces. También se puede injertar en otro Cactus, esto se llama injerto Apical o mejor conocido como injerto de cuña.
El riego del Cactus de Navidad es más frecuente que los demás Cactus, pero debemos cuidar de no excedernos, para controlar el riego depende de varios factores, hay que poner atención a las hojas ya que ellas nos dirán sus necesidades. Si notas que las puntas se ponen lacias o se empieza a podrir, esto es un aviso de exceso de agua, por lo contrario se notas que se empieza como a encoger o triste sin brillo es por falta de agua. De preferencia una vez por semana en Primavera y Verano, y en Otoño e Invierno 1 vez cada 15 días.
Su principal característica es que florece en invierno, de ahí el nombre de Cactus de Navidad. Pero puede sorprendernos con alguna otra floración e diferentes estaciones del año, esto se logra exponiendo menos horas a la luz solar, ya que la oscuridad propicia a la floración. También puedes agregar un poco de fertilizante Orgánico, ricos en Fósforo, Potasio y hierro.
Como toda planta no es inmune a los insectos y enfermedades, hay que proteger de los Pulgones y Cochinilla Algodonosa, se puede eliminar usando una solución jabonosa, esto debe ser aplicado con un atomizador.
[notification type=»info»]Nota Rapida[/notification]
Luz solar: Completamente en la sombra
Tamaño: Crecimiento lento
Riego: 2 veces por semanas
poda: Solo para controlar crecimiento
floración: Invierno
Resistencia: Tolera el frío
Habito: Colgante
Cuidados: Evitar exponer a corrientes de aire de la calefacción