El Romero
Este arbusto leñoso, es muy popular por ser aromático, pero eso no es lo único, también se sabe que en algunos lugares tiene usos medicinales, cosméticos, aceites y por supuesto, también en la cocina esta presente. El Romero tiene hojas en forma de aguja, estas son las responsables del aroma que produce cuando las tocamos. Así que nosotros creemos que no debe faltar en nuestro jardín, por los múltiples usos y beneficios. Además que decoran nuestro jardín.
Empecemos:
este favorito de algunas personas por su bajo mantenimiento y pocos cuidados, es fácil tener en nuestro jardín. Va a depender mucho en que zona te encuentres, en mi zona se pueden sembrar en primavera, se puede tener en maceta o en el suelo, y si lo que buscas es tener varias plantas de Romero, la distancia aproximada entre cada planta debe ser más o menos 1 metro (3 ft). Los Romeros son de crecimiento lento el primer año, y tolera la sombra parcial. El abono que vamos a utilizar debe ser más arenoso y rico en Humus.
También podemos multiplicar el Romero, por medio de esquejes(en Verano), este proceso es cortando un ramita de 10 o 15 cm (6 in), la pondremos en un recipiente con agua, y esperar hasta que veamos las primeras raíces, entonces procederemos a plantar en una maceta de nuestra preferencia(2 meses). Para poder tener mejores resultados debemos agregar Hormonas de Enraizamiento, aquí también te mostramos cómo hacer tu propias Hormonas de Enraizamiento, cuando ya esté en plantada debemos regar lo suficiente para mantener la humedad de la tierra hasta que enraice bien. También podemos conseguir semillas para poder tener una planta de Romero, estas las puedes conseguir en un vivero o centro de jardinería. Pero si quieres resultados más rápidos, necesitas conseguir una planta en pleno crecimiento, y esto es lo mejor.
Sus flores llegan a medir unos 5mm de largo, sus colores son violeta, blanco y rosa, puede llegar a florecer 2 veces al año, esto suele pasar en Primavera y Otoño. Ahora por lo general los Romeros no necesitan periodos continuos de fertilización, una vez al año es más que suficiente, esto sirve para ayudar reponer los nutrientes que ya utilizó nuestro Romero. En este caso es mejor usar fertilizantes granulados por su liberación lenta de nutrientes. Un Romero ya establecido no necesita mucha agua, con un riego semanal es suficiente.
Otro detalle que no debemos olvidar es que no son inmunes a los insectos y enfermedades, por ejemplo la Mosca Blanca, Araña Roja y las cochinillas, la mayor parte de estos problemas podemos evitarlos con una solución jabonosa. El frío extremo y el exceso de agua pueden eliminar nuestra planta. También una mala poda, siempre que decidamos podar el romero, no debemos exceder el corte a mas de una cuarta parte, ya que la planta se debilita y morirá.
.[notification type=»info»]Nota Rapida.[/notification].
Luz solar: Tolera la sombra parcial
Tamaño: Crecimiento medio
Riego: Ya establecida 1 vez cada semana
poda: Solo para mantener el tamaño
floración: Primavera y Otoño
Resistencia: No tolera frio extremo
Habito: Arbusto
Cuidados: Proteger del frío y exceso de agua