Se pueden comprar, o elaborarlo en casa con productos comunes de la cocina.
Estas sirven para acelerar el crecimiento de las raíces en las futuras plantas que queremos multiplicar por medio de esquejes. También se usa como un estimulante de plantas ya establecidas pero con una escasez de raíces. Los Esquejes o gajos Pueden cortarse del tallo e introducirlos en la tierra o maceta, para producir raíces. Estas nuevas plantas serán iguales a planta de donde hemos cortado el esqueje, como se dice comúnmente son clonadas.
Hay diferentes formas de hacer esquejes.
De brotes: los esquejes se cortan en primavera de puntas de brotes de crecimiento rápido.
De ramas tiernas: Se cortan después que los anteriores, cuando el crecimiento de los bultos en el tallo es más lento, y todavía están verdes.
De ramas con apariencia leñoso: Se cortan a finales de verano, cuando han dejado de crecer rápido y los tallos son más gruesos y fuertes.
Estas son las recetas simples para hacer hormonas caseras:
Con Lenteja:

Necesitas lentejas, agua, un recipiente(de 6 tazas), un colador un batidor o licuadora y paciencia. Coloca 4 tazas de agua en el recipiente y 1 taza de lentejas, déjalo reposar durante 4 días en un lugar seco y oscuro, de ser necesario cubre el recipiente para que no le de la luz directamente. Las lentejas ya habrán germinado, ahora bate o licua el resultado del agua y las lentejas, después filtra o cuela la solución lo más que puedas, tratando de obtener todo el líquido. Ya esta lista la preparación. Al haberle colocado agua, ya esta diluida pero se le puede disminuir la concentración con más agua.
Con Trigo, Maíz:
Colocar los elementos en un recipiente ( una taza por dos de agua ), durante una semana , y la preparación estará lista.
Con Sauce Llorón:
Utilizando esquejes u trozos de ramitas suberificadas ( osea con corteza) con agua suficiente como para que intenten sacar raíces,…. Dejar reposar durante 3 semanas. El agua resultante se utiliza . También se puede utilizar la corteza del árbol en preparación similar a la anterior
Lentejas y alpiste: También puedes aprovechar las propiedades de las lentejas y el alpiste, dejando en remojo los mismos unos cuatro días. Luego debes colar y utilizar el agua resultante del mismo modo que con la del sauce llorón.
