Creerías si te digo que pueden existir bonitas flores en el desierto, bueno esta es una de esas curiosidades de nuestra naturaleza, esta singular planta llamada popularmente Rosa del Desierto, también es conocida por su nombre en latín o Botánico es “Adenium obesum”. Al momento de escuchar Rosas nuestra imaginación viaja rápidamente a los jardines de nuestra casa, del vecino o de algún parque, pero nos detenemos a pensar cuando dicen Rosas del Desierto, esta planta no pertenece a la familia de las rosáceas, mas bien pertenece a la familia de los cactus, diríamos que esta entre las Suculentas, esto nos da mas posibilidades de escoger mas plantas de la familia de los cactus a nuestro jardín, debido a su bajo mantenimiento y riego. La Rosa del Desierto se puede tener en macetas ya sea para interior o exterior.
Su principal característica es su grueso tronco bajo esas delicadas flores, su llamativo color rosado o blancas, le da un buen contraste entre sus hojas verdes, estas pueden ser perennes en algunas zonas tropicales. Su crecimiento es lento, y la hace una de las favoritas de algunas personas.
La mejor manera de tener un suelo ideal para esta planta,es que sea poroso, nosotros en lo personal mezclamos mantillo para cactus, arena y abono orgánico y arcilla, esto ayuda a que la tierra que vamos a utilizar para nuestra, tenga un mejor drenaje y una buena cantidad de nutrientes, debemos tener en cuenta que la bola o base de la planta este por encima del nivel del suelo, calculando que este mas o menos unos 2 cm, o ½ pulgada, siempre que planteemos una Adenium, debemos cavar un agujero que debe ser del doble del tamaño del cepellón. Siempre que planteemos esta planta debemos tener en cuenta su ubicación, ya que debe recibir la mayor cantidad posible de luz solar.
Uno de los mejores trucos para plantar Rosas del Desierto por semillas, es que sean frescas, se utiliza la misma mezcla que ya hemos mencionado, pero esta vez agregamos unas perlitas que venden en cualquier centro de jardinería, estas ayudan a mantener mas la humedad. La mejor manera de regar la semilla de Adenium es de abajo hacia arriba, “osea ¿como?” esa debe ser tu pregunta, al menos eso creo yo, bueno, esto se hace poniendo la base del recipiente donde hemos plantado nuestras semillas, encima de un plato, ahí pondremos el agua que va a absorber nuestra nueva semilla de Adenium. Debo pensar que esta debe tener agujeros por la parte de abajo, ya que recordemos que debe drenar bien el agua para no podrir las semillas, por un efecto natural la humedad sube a través de la materia orgánica, humedeciendo todo dentro del contenedor. Solo debemos poner agua cuando la humedad no se note en la superficie. Esto se realiza durante casi un mes. Después de este periodo ya esta lista para ser trasplantada.
Una de las mejores maneras de multiplicar nuestra Rosa del Desierto es por esquejes, por lo regular, tendremos mas éxito de esta manera, se usa la misma técnica que usamos con las semillas, ademas vamos a utilizar hormona de enraizamiento que puedes hacer en casa si lo deseas, solo que de esta forma tendremos resultados mas rápidos, dependiendo del clima puede tardar de 2 a 6 semanas para que tengan raíces, para poder hacer la plantación por esqueje debemos tomar una rama de la Adenium, y dejar secar durante 2 días, antes de ponerla en la maceta que vamos a plantar.
Una de las mejores maneras de mantener el agua en el suelo, es construir un anillo o cajete al rededor de nuestra planta, debe tener como mínimo 6 pulgadas o 15 cm de espacio entre la planta y la orilla. También podemos agregar un poco de mantillo alrededor de nuestra Adenium. Toda planta nueva tiene un riego mas frecuente, en esta etapa debemos mantener la humedad de la base de nuestra planta, ya establecida solo una vez a la semana es suficiente, pero si notamos que empiezan a ponerse las hojas de color amarillo, reducimos el tiempo entre cada riego, todo esto depende del lugar donde te encuentres. Para evitar la mayoría de las enfermedades es mejor regar en las mañanas. Pero no debemos exceder el riego pues esto provocara la pudrición del tallo y por consecuencia nuestra plata morirá. No pondremos agua a nuestra planta durante las épocas de frío, quitaremos el riego a mediados del otoño hasta principios de primavera.
Sus flores grandes aparecen a principios de la primavera hasta el verano. La aplicación de fertilizante liquido siempre es mejor que el granulado, se debe aplicar justo antes y durante su actividad de crecimiento, esto suele ser a principios de abril y julio. Siempre es mejor seguir las recomendaciones del fabricante.
La poda no es necesaria, al menos que quieras mantener un aspecto y tamaño, de lo contrario solo quitaremos las flores muertas y marchitas, esto beneficia a la Adenium, porque ayuda a fomentar nuevos brotes de flores. Algunas ramas que nacen de las raíces deben ser podadas selectiva mente según queramos o necesitemos. Hay que podar quitando las ramas mas viejas, dejando las mas jóvenes, esto mantiene joven y productiva nuestra Adenium, también eliminaremos las que estén dañadas o muertas, cortando en angulo por encima de la yema hasta la parte viva o saludable de la rama. Después de este proceso hay que poner fertilizante a nuestra planta para ayudar acelerar el crecimiento de la misma. También es necesario dar un riego profundo hasta empapar el suelo.
Por lo regular el problema mas común es el exceso o falta de agua, aunque también es presa de los pulgones y moscas blancas. Siempre es mejor consultar en tu centro de jardinería local por una solución, debido que cada región es diferente el proceso de combatir estas plagas. Siempre que trates esta planta usa guantes, ya que la Savia de esta planta es toxica, y en algunas personas puede ocasionar irritación en la piel o alguna otra molestia.
También es necesario trasplantar cada 4 años, cambiando el tamaño de la maceta por una mas grande, para seguir fomentando el crecimiento. Siempre hay que eliminar las malas hierbas ya que estas se roban los nutrientes del suelo que debería aprovechar nuestra Rosa del Desierto.
Luz solar: mas de 8 horas
Tamaño: Variable (crecimiento lento)
Riego: Ya establecida 1 vez por semana (un dia si y 1 no recién plantada)
poda: No es necesaria
floración: Primavera y Verano
Resistencia: Resiste el calor
Habito: Arbusto
Abonar: A principios de Abril y Julio (no Invierno)
Cuidados: Cortar las flores y ramas secas y limpiar de malas hierbas