Una buena pala de jardinería puede cumplir con su objetivo para la cual fue diseñado. Existen varios tipos de palas pero aquí solo vamos a hablar de las más comunes para la jardinería. Las hay cortas y con mango o largas y sin mango, esto depende del uso que le vayamos a dar, hay cuadradas, semi-redondas, con punta, angostas, y las manuales. Aquí te voy a mostrar algunas que conozco y te diré para que las puedes utilizar.
Antes de empezar a usar una pala siempre usa el sentido común, porque puedes lesionar a alguien o puede salir lesionado uno mismo. Debes asegurarte que el palo de esta no se encuentre en mal estado, ya sea quebrado podrido en la base, que no tenga aberturas la parte de la madera.También revisa la parte de metal o plana que este el filo de este que no tenga muchas abolladuras o que este bichoco. Esto aumenta la fatiga en el uso de este, pues vas a trabajar casi el doble para obtener el mismo resultado que estas buscando.
Pala semi-redonda: Esta se puede utilizar para transportar o mover de un lugar a otro, algún tipo de material como por ejemplo: la tierra, piedra, materiales duros o rocosos, y en algunos casos para mezclar estos materiales.

Pala redonda con punta:
Este tipo de pala se utiliza para hacer sepas, esta forma que tienen y con ayuda del pie ayuda a hacer fácil el trabajo.

Pala cuadrada:
Esta forma ayuda para mover materiales más suaves como la arena, el abono, la forma ancha ayuda a cargar mas material para su transportación.

Pala angosta con punta:
Sirve para hacer trincheras para nuestro cultivo, o para instalar algún tipo de riego, o la instalación de algún tipo de desagüe.

Pala de Zapa:
es cuadrada pero relativamente estrecha esta sirve para hacer hoyos, zanjas, apartar la tierra y según escuche también sirve para remover pasto.

Pala doble o sacabocados (también conocido como escarba hoyos)
: esta es utilizada para hacer hoyos más profundos, sea para plantar o instalar postes para un cerco.

Pala corta bordes: sirve para marcar corte limpios de bordes del césped.

Pala de mano o cuchara trasplantadora:
esto ayuda para escarbar con precision en espacios pequeños, es adecuada para plantar en los arriates. La que se usa para trasplantar tiene una hoja más estrecha.


Pala cuadrada ancha:
Sirve para remover abono, pajote, cubresuelo y todo el material que sea ligero.
