Son originaria de las regiones tropicales y subtropicales de América. Son 133 especies conocidas y de estas, solo 11 aceptadas. La Plumeria rubra nativo de México, Centroamérica, y Venezuela, tienen flores amarillas o rosas depende de su forma de cultivar. Desde México, Plumeria se ha expandido por todas las regiones tropicales del mundo, especialmente en Hawái (Estados Unidos), se cultiva tan abundantemente que se piensa que es una flor indígena. Es la Flor Nacional de Nicaragua desde 1971, en Nicaragua se conoce con el nombre indígena de Sacuanjoche, En Venezuela de amapola o atapaima. En la península de Yucatán, árbol Sak Nikté o Nikté a secas y este nombre es tema de una leyenda popular.
Las flores tienen un perfume intenso, agradable y dulce, parecido a la vainilla o la almendra. En Francia se conoce como la «Flor de Marzapan»
Cómo plantar una plumeria

La plumeria es un árbol originaria de áreas tropicales. Tiene flores bonitas en los meses de marzo y octubre. Esta planta puede llegar a ser muy grandes, pueden alcanzar hasta los 10 mts. También es conocida en algunos lugares como frangipani. La plumeria no resiste las temperaturas frías, puedes ponerla dentro de tu casa o bajo de alguna terraza en el invierno. La plumaria es popular en Hawaii en el uso de collares, en México también son populares los collares, comúnmente son usados por candidatos políticos. Aquí hay unos pasos para ayudarte a plantar y mantener una plumeria.
Cuidados y mantenimiento de la plumeria
Lo primero que debes hacer es buscar una plumeria saludable. Busca que tenga colores brillantes y vivos, un tronco derecho. también que tenga varias ramas con un buen espacio entre si. Además, evita plantas con poco color o las hojas amarillas y secas.
Si lo deseas puedes tomar un esqueje de una plumeria adulta. Corta un pedazo, aproximadamente lo que mida desde la punta del dedo meñique a la punta del dedo pulgar. Quítale la mitad de las hojas y luego pon la mitad sin hojas en una solución de hormona para enraizamiento, lo puedes hacer tu mismo. Luego, planta la rama de plumeria en una maceta con una mezcla de uso múltiple o para cactus. Se supone que la rama comienza a desarrollar sus raíces entre 45 a 70 días. Esta planta le gusta mucho el sol, mínimo 4 horas de sol diariamente. Escoge un lugar donde no se acumule el agua y el suelo tenga una buena absorción y buen drenaje. Evita colocar la plumeria cerca de paredes que pueda ejercer calor.
Al plantar la plumeria, asegúrate de utilizar una mezcla para cactus o de uso múltiple y llena la maceta hasta la parte de arriba, dejando casi 2″ pulgadas de espacio sin llenar. Utiliza una maceta de casi 2 galones, dependiendo del tamaño de tu plumeria. Siempre que plantes en maceta asegúrate que tenga agujeros en el fondo, y si lo deseas puedes colocar unas piedras en el fondo de la maceta, esto ayuda un poco al drenaje del agua.
Cuando vayas a regar debes dejar empapada la tierra de la maceta, y si cuentas con otro traste mas grande mete tu maceta de tu plumeria en el, luego ponle agua una cuarta parte de la maceta y dejala unos 5 minutos o menos, o hasta que veas que la humedad subió hasta arriba y veas la tierra bien mojada, o riega la de manera tradicional. Esto lo debes hacer semanal o hasta que veas seca la tierra, durante la primavera y verano. En otoño cada 2 semanas. En el invierno no riegue; y cubre la de las bajas temperaturas y las heladas.
