El Compost a mis años de experiencia es una palabra en inglés, en español es compuesto, o también conocido como abono, esta compuesto por desechos naturales, por ejemplo la hierba cortada, hojas y ramas de árboles, arbustos, tierra, cal, frutas, estiércol, etc. La combinación de estos desechos de jardín dan como resultado este abono natural. Se pueden clasificar según su composición y su uso. Para su elaboración se requiere un lugar cerca de nuestro jardín, para no tener que transportarlo muy lejos, designar una área que la tierra esté bien compactada y ventilada.
Esta producción orgánica es beneficiosa para nosotros y el medio ambiente, ya que los químicos causan más deterioro y daños, que los propios beneficios al medio ambiente. Actualmente los suelos se encuentran muy deteriorados por los químicos usados para la producción en masa, o la producción más rápida de los productos, desaprovechando los recursos naturales que son baratos. La desidia o por la escasez de tiempo o por tratar de querer competir por la producción más rápida recurrimos al uso de agroquímicos, ya que la elaboración del compost requiere un tiempo y trabajo extra, porque los elementos que lo conforman están alrededor de nuestro jardín y además es GRATIS. Pero si lo deseas actualmente ya hay muchas empresas que disponen de Compost o abono orgánico elaborado por las mismas compañías para su venta al público como parte de ayudar a cuidar nuestro jardín y conservar el medio ambiente. El deterioro de nuestro suelo por mal uso puede recuperarse, la forma natural de hacerlo es usando el abono orgánico, por ejemplo: podemos usar el estiércol de los animales de granja, compost, humus de lombrices, rastrojos, mantillo de jardín etc. y no trabajar la tierra en extrema sequía o en época de lluvias.
Esta es una mejor manera de cuidar nuestro jardín , dándoles las sustancias que necesitan de manera natural.
LOS MICROORGANISMOS EFECTIVOS
Es un cultivo microbiano mixto, de especies seleccionadas de microorganismos beneficiosos, que inoculado al suelo sirve como: Corrector de salinidad sirve para el intercambio de iones en el suelo de aguas duras ,facilitando el drenaje y lavado de sales toxicas para los cultivos (cloro y sodio). El Desbloqueador de suelos ayuda a solubilizar ciertos minerales como la cal y el fosfato.
LOS MICROORGANISMOS DEL IEM
Las bacterias ácidas lácticas producen ácido Láctico a partir de azúcares que son sintetizados por las bacterias Fotosintéticas que a su vez fijan el Nitrógeno Atmosférico y el Bióxido de Carbono y Levaduras que degradan proteínas complejas y carbohidratos y los Actinomicetos funcionan como antagonistas de muchas bacterias y hongos patógenos de las plantas debido que producen Antibióticos. FUENTE según (proexant).
Según la textura de nuestro suelo el PH el nivel de acidez y el tipo de planta que necesitamos cultivar o plantar dependerá mucho para un buen desarrollo y crecimiento de nuestro jardín.
Por ejemplo:
Los suelos Arcillosos son muy pesados para trabajar y muy oscuros cuando se encuentran húmedos este tipo de suelo son ricos en nutrientes debido a la actividad de la Arcilla (fina).
Los suelos Francos o medios, están equilibrados y son oscuros por la presencia de materia orgánica (humus) cuando se encuentra húmedo, es fácil de detectar porque se desintegra fácil en nuestra mano. Los suelos arenosos son ligeros y fácil de trabajar pero carecen de nutrientes, a este tipo de suelo necesita muchísimos nutrientes de materia orgánica, además tiene un color claro y tiene buen drenaje.
Ahora continuamos con algunos tipos de abono para la preparación de nuestro jardín, por mencionar algunos se encuentra el estiércol Vacuno, este cuenta con materia rica orgánica, Microbiana,Agua y Flora, esto ayuda aligerar los suelos Arcillosos y nutre a los arenosos. Para poder usarlo tiene que estar bien descompuesto. Los abonos verdes aportan Nitrógeno y materia orgánica, esto se elabora por medio de diferentes tipos de plantas que son cortadas en el mismo lugar donde crecieron, su objetivo principal es aumentar los nutrientes y la actividad microbiana que protege el suelo cuando no se trabaja o cultiva, este proceso puede durar aproximadamente 3 meses. Una forma de reciclar los cortes del césped, la poda liviana de los arbustos, la integración Flora microbiana y capas de tierra. Esto se conoce como Mantillo de jardín, depende de la materia orgánica se trata de 6 a 8 meses para obtener un producto oscuro, húmedo, (poroso). Esto ayuda ha hacer más livianos las arcillas y crea mejores condiciones a los arenosos. El Compuesto (Compost), es la mezcla de Mantillo y estiércol. El tiempo de proceso puede durar más 4 meses,esto depende mucho de la velocidad de descomposición de este. para evitar la aparición de hongos es recomendable Cal regada con agua, esto se usa para aflojar los suelos pesados. Este es uno de los menos gustado por las personas, el estiércol fresco de vaca se prepara extendiéndolo y dejándolo secar por casi 2 meses, se usa el de vaca porque es más rápido su proceso y contiene más agua, este es usado para aflojar el terreno pesado y mejorar las condiciones de los suelos salinos. El estiércol maduro o descompuesto tiene una apariencia pajiza, esto es muy útil para las plantas, se puede usar para la preparación del jardín para sembrar o plantar.
Colaboradores:Ply, Helen, Js